LUCIABOTIN FORMACION

CURSO DE ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE

 
OBJETIVOS GENERALES
Fomentar en el profesional el desarrollo de una formación en el desenterramiento de los cadáveres hallados en las fosas clandestinas, a fin de poder abordar esta problemática con el mayor rigor posible y tendiente a elaborar propuestas en el terreno de la investigación básica y cadena de custodia de los restos humanos hallados en dichas fosas.

Poder acceder al conocimiento de técnicas tanto aquellas que involucran las excavaciones como también el procesamiento de material en laboratorio, efectuando la interpretación y análisis de los resultados como parte del proceso de investigación.

Poder familiarizarse con otras áreas de competencia profesional, particularmente en el área de los desenterramientos y poder mostrar la importancia de generar un compromiso con los órganos judiciales y el ministerio fiscal, promoviendo la interacción mutua y la participación de las mismas en la construcción del conocimiento sobre los acaecido en el lugar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En el transcurso del presente diplomado se desarrollarán nociones fundadas sobre lo que implica la formulación de un plan de investigación, dando un marco legal a la estructuración del diseño de la investigación, analizando aspectos como: análisis del terreno, conocimiento de la estratigrafía, hipótesis de trabajo, recogida y preservación de las evidencias, metodología de la analítica de campo, etc.
DIRIGIDO
Curso dirigido a los profesionales de la seguridad pública.
TITULACIÓN NECESARIA
La misma que se precisa para la realización de la actividad profesional que estén realizando en el momento de realizar la matrícula.
MATERIAS
MÓDULO I - LA OSTEOLOGÍA
  • TEMA 1 - INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA
  • TEMA 2 - CABEZA ÓSEA
  • TEMA 3 - COLUMNA VERTEBRAL
  • TEMA 4 - ESTERNÓN Y COSTILLAS, TÓRAX
  • TEMA 5 - LOS MIEMBROS
MÓDULO II - EXCAVACIÓN DE FOSAS CLANDESTINAS
  • TEMA 1 - ANTROPOLOGÍA Y TANATOLOGÍA
  • TEMA 2 - ARQUEOLOGÍA FORENSE
  • TEMA 3 - PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA
  • TEMA 4 - LA ESTRATIGRAFÍA
  • TEMA 5 - LUGARES EN DONDE PUEDE SER ENCONTRADO UN CADÁVER
  • TEMA 6 - TÉCNICAS GEOFÍSICAS DE DETECCIÓN DE CADÁVERES Y FOSAS
  • TEMA 7 - TÉCNICA Y ANÁLISIS DE LAS FOTOGRAFÍAS AÉREAS
  • TEMA 8 - METODOLOGÍA DE CAMPO
  • TEMA 9 - PROSPECCIONES TAFONÓMICAS
MÓDULO III - TAFONOMÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE
  • TEMA 1 - EL CADÁVER EN LA INVESTIGACIÓN PENAL
  • TEMA 2 - LA EXHUMACIÓN
  • TEMA 3 - TAFONOMÍA FORENSE
  • TEMA 4 - MANUAL DE INVESTIGACIÓN FORENSE. NACIONES UNIDAS
  • TEMA 5 - PROTOCOLO DE MODELO DE AUTOPSIA
  • TEMA 6 - PROTOCOLO DE MODELO DE EXHUMACIÓN
  • TEMA 7 - LA ESTOMATOLOGÍA FORENSE
  • TEMA 8 - TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN FACIAL FORENSE
  • TEMA 9 - MASIFICACIÓN DE CADÁVERES
  • TEMA 100 - RIESGO SANITARIO EN LA EXPOSICIÓN Y MANEJO DE CADÁVERES
METODOLOGÍA
Curso teórico impartido a distancia mediante temario que se remitirá al alumno a través del aula virtual de cada curso con los temas que lo componen, cuestionarios de autoevaluación en la mayoría de los módulos y un examen final.

El examen final se realizará mediante el examen telemático disponible en el aula virtual (más información aquí).

Cada tutor dispondrá de su propia línea de correo electrónico.

Los Temas están ilustrados con imágenes y esquemas que facilitan la comprensión.
NÚMERO DE HORAS Y PRECIO DEL CURSO
Curso de CSIF de 110 Horas
  • 20 Euros.
TITULACIÓN
Cursos certificados por Departamento Nacional de Formación de CSIF.
Ir al formulario de inscripción Volver al índice de cursos